¿Y si tu cuerpo es una poderosa obra de arte dotada de sabiduría, espiritualidad y energía vital?
Esta es una de las provocaciones del libro:
Manifiesto Estético
Revivir lo sensible.
Atender el cuerpo.
Despertar el artista.
Presentación del libro
El Manifiesto estético es una obra filosófica sobre el poder de lo sensible para sentir la vida, apreciar la belleza del mundo, experimentar la espiritualidad del cuerpo y alimentar el alma con impresiones.
Es también una crítica a la irracionalidad impuesta por ciertas instituciones sociales, políticas y económicas que, con filtros, tendencias, palabrería y mitos, crean un mundo cosmético de humo y consumo que enferma y atormenta.
En tres capítulos se invita al lector o lectora a acoger su inteligencia sensible para potenciar la energía espiritual de su cuerpo y reactivar esa capacidad creadora de experiencias estéticas que asombran, conectan y sanan.
Autor: Jorge David Zuluaga
Comunicador social de profesión, pedagogo de vocación, filósofo de corazón.
Magíster en educación y desarrollo humano; Especialista en gerencia social.
Nació en Medellín en 1979. Ha sido líder comunitario, investigador social, formador vivencial y creativo metodológico en diversos programas educativos de paz, convivencia, noviolencia y crecimiento personal.
Autor principal del libro Cátedra de la paz, 111 talleres vivenciales para fortalecer relaciones sociales
Solo me compartes tus siguientes datos y te proporciono la información para adquirir el libro por chat:
Aprovecha esta promoción de lanzamiento
10% de descuento hasta el 20 de diciembre
Por solo $54.000
Tendrás esta obra extraordinaria que nos convoca a despertar esa inteligencia sensible dormida para sentir la espiritualidad del cuerpo, crear un mundo conectado con nuestra gracia y hacer de la vida una obra de arte.
¿Qué vas a encontrar en el Manifiesto Estético?
Capítulo 1
REVIVIR LO SENSIBLE
Manifiesto por un mundo sensible donde lo femenino es el mayor ejemplo de fortaleza, los sentidos son la herramienta oficial para percibir la realidad, lo correcto no mata, los héroes son las personas desobedientes que protegen la vida y los débiles son aquellos que se privan de sentir.
Capítulo 2.
ATENDER EL CUERPO
Manifiesto por una espiritualidad desde el cuerpo, abrazando nuestra piel, sentiendo su energía vital y reconfortante para aprender de su sabiduría y activar los sentidos que nos devuelvan esa inteligencia ancestral, sensible, trascendente que produce belleza.
Capítulo 3.
DESPERTAR EL ARTISTA
Manifiesto por el arte de vivir para aprender a caminar sin rumbo, sentir sin miedo, contemplar sin remordimientos, amar sin intereses, crear la gracia con el palpitar del alma y atraer lo bonito del mundo desde la energía y el acontecer creativo del cuerpo.
Así fue el Lanzamiento
El 19 de noviembre se presentó ante unas 230 personas (70 presenciales y 160 conectadas) el libro Manifiesto estético.
En el evento se llevó a cabo una conversación estética con el escritor, filósofo e investigador Mauricio Montoya y el poeta y también escritor Gabriel Jaime González.
Entre los temas destacados se habló de la pertinencia de un manifiesto en el siglo XXI. Asimismo se hizo una reflexión sobre la estética en la vida cotidiana, teniendo en cuenta que es un concepto que se suele relacionar mucho con el arte.
El autor destacó que la principal fuente de inspiración fueron conversaciones sentidas y espontáneas con diversos tipos de personas en cafés, parques y encuentros pedagógicos o talleres de crecimiento personal con grupos en empresas, instituciones educativas y comunidades.
Al final se desarrolla un conversatorio con el público en el que se resalta el valor de la búsqueda de la belleza como una de las grandes apuestas del libro y la consolidación de un mundo sensible que siente sin temores y experimenta la expiritualidad en su propio cuerpo.
¡Admítelo! El Manifiesto estético es para ti
Eterno Caminante